El Camino Portugués es, tras el Francés, la segunda ruta jacobea más famosa y una alternativa perfecta por su perfil suave y los muchos encantos que ofrece Portugal. Aquí te proponemos realizar el Camino Portugués desde Oporto a Tui, en la llamada fronteira minhota: 5 etapas que te llevarán desde el principal centro urbano del norte de Portugal hasta las puertas Galicia. Costa atlántica, colinas verdes y bosques idílicos es lo que ofrece el paisaje. Gastronomía, cultura y la llamativa arquitectura barroca rural portuguesa completan un conjunto perfecto.
Itinerario
Camino de Santiago de Oporto a Tui
▌Día 1. Comenzando el Camino Portugués desde Oporto
Comenzar el Camino Portugués desde Oporto — Porto, en portugués —, nos ofrece la posibilidad de asomarnos y recorrer una de las ciudades más importantes de Portugal y punto inexcusable de todas las personas que visitan el norte del país. No en vano ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Sus numerosos atractivos, desde la Torre dos Clérigos al barrio de A Ribeira, o de la Catedral a la famosa Livraria Lello & Irmão, la han convertido en destino turístico de referencia en Portugal. Y por ello, sin duda, es también uno de los mejores lugares para iniciar el Camino Portugués.
▌Día 2. Etapa Oporto – Vilarinho
Distancia: 27 km. Tiempo: 6 horas. Alojamiento: Vilarinho
Más de un tercio de esta primera etapa es zona urbana. Y no es para menos. Oporto tiene la segunda mayor área metropolitana del país. Esto significa que la mayoría del trayecto lo harás por asfalto y aceras, lo que lleva a algunos peregrinos a saltarse ese tramo usando el metro hasta Araújo. Nosotros no lo recomendamos, porque el Camino de Santiago no se limita a atravesar zonas rurales y paisajes hermosos. Es también sus ciudades y sus gentes. Y a veces sus polígonos industriales, como el de Maia, que también atravesarás en esta etapa.
La jornada continúa por pequeñas aldeas como Mosteiró, Gião y Vairão antes de llegar a la meta del día: Vilarinho.
Barcelos, una de las ciudades más interesantes del Camino de Santiago desde Oporto
▌Día 3. Etapa Vilarinho – Barcelos
Distancia: 26,6 km. Tiempo: 6 horas. Alojamiento: Barcelos
La segunda etapa de este Camino Portugués desde Oporto es radicalmente diferente a la primera y las zonas rurales y agrícolas reinan sobre todo el tramo, que discurre por pistas de tierra y carreteras locales sin tráfico, que comunican pequeñas aldeas relativamente próximas entre sí.
La etapa finaliza en Barcelos, una interesante localidad que se encuentra en la base de uno de los símbolos portugueses por excelencia: el gallo. Y a tan sólo 20 km de Braga, la que fuera capital del Reino de Galicia y actualmente se conoce como la Roma portuguesa.
▌Día 4. Etapa Barcelos – Ponte de Lima
Distancia: 32,9 km. Tiempo: 7 horas. Alojamiento: Ponte de Lima
Desde Barcelos a Ponte de Lima se extiende la etapa más larga de deste programa: casi 35 km que, en función de tu disponibilidad de tiempo, te recomendamos partir por la mitad, pernoctando en Balugães.
Todo el recorrido atraviesa las hermosas tierras vitivinícolas de la región de los vinhos verdes, un tipo de vino joven muy apreciado en Portugal y perfecto para acompañar comidas suaves.
Al final de la etapa llegarás a la maravillosa población de Ponte de Lima. Lugar perfecto para descansar e imaginar el escenario de su principal leyenda: la del río del olvido durante la conquista de la Gallaecia.
▌Día 5. Etapa Ponte de Lima – Rubiães
Distancia: 18,3 km. Tiempo: 4:30 horas. Alojamiento: Rubiães
La cuarta etapa es una de las más interesantes y de mayor valor paisajístico y natural de este programa.
Transcurre principalmente por un entorno boscoso y muy agradable, casi sin dificultades excepto por la subida a la Portela Grande de Labruja, con un duro desnivel.
A tener en cuenta también que entre Codeçal y Rubiães (9,2 km) no hay servicios para peregrinos. Sin embargo, el conjunto de la etapa es mucho más corto que la anterior y el destino, Rubiães, es la antesala de Tui.
▌Día 6. Etapa Rubiães – Tui
Distancia: 19 km. Tiempo: 5 horas. Alojamiento: Tui
Llegamos al final de este programa del Camino Portugués desde Oporto con una etapa diferente a la anterior. Más urbana, con servicios cada pocos kilómetros y un perfil con desniveles moderados.
Lo más interesante: sus dos últimas localidades: Valença do Minho, en la que te recomendamos hacer un alto y visitar su fortaleza, y Tui, del otro lado del puente internacional sobre el Miño. No te defraudarán.
▌Día 7. Descubre Tui
Tui es uno de esos lugares esenciales de la historia de Galicia y del norte de Portugal que, sin embargo, suele quedar descolgado de las visitas turísticas.
El Camino Portugués nos brinda la oportunidad de recorrer esta antigua ciudad medieval, sede de un obispado que se extendía a ambos lados del Miño, y descubrir su catedral-fortaleza y su historia de marca fronteriza.
Durante el Camino, dormir bien y descansar es esencial. Aquí te mostramos imágenes de algunos de los alojamientos con los que trabajamos en esta ruta.
porto
vilarinho-vila do conde
Barcelos
pontedelima
rubiães
tui
Preguntas frecuentes
¿Puedo elegir las fechas que yo quiera?
Sí. En nuestros programas tú eliges la fecha de inicio. El Camino de Santiago es practicable todo el año, aunque en enero y febrero muchos alojamientos están cerrados por descanso, por lo que si quieres hacerlo en esas fechas, te recomendamos que nos consultes antes.
¿Dónde están los alojamientos?
La mayoría de los alojamientos se encuentran al lado del Camino, en el lugar donde finalizarás cada etapa. Cuando hagas tu reserva generaremos para ti la documentación con la dirección exacta y otros datos de localización.
Si el alojamiento disponible está a más de 1,5 km del Camino, pondremos un traslado a tu disposición, sin coste adicional para ti.
¿Cómo funciona el transporte de equipaje entre alojamientos?
En nuestros programas incluimos la opción de contratar un servicio de traslado de equipaje, con un límite de 1 bulto de hasta 20 kg por persona. Hay la opción de aumentar los bultos, pero por lo general no suele ser necesario. Además, te entregaremos unos identificadores de equipaje (parecidos a los de los aeropuertos) para que puedas dejar tu mochila al personal del alojamiento debidamente identificada y que el transporte la recoja allí. Es importante hacerlo antes de las 8h00 de la mañana, para que nuestro equipo pueda llevarlo al siguiente alojamiento antes de tu llegada. Además, si tienes pensado viajar con más equipaje que el del Camino, también podemos transportar el que no vayas a usar hasta tu último alojamiento, para que después continúes tu viaje.
¿En qué consisten los traslados privados?
Aunque el Camino se hace a pie o en bicicleta, puede que necesites un vehículo desde el aeropuerto al punto de partida de tu peregrinación o para hacer una escapada a un elemento de interés próximo a tu fin de etapa. En estos casos, ponemos a tu disposición vehículos de transporte privado cuyo precio varía en función de la distancia. Puedes verlo entre las opciones al pulsar «Quiero reservar mi Camino».
¿Qué es el seguro de viaje?
Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web.
¿Qué significa asistencia 24 horas?
Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando).
¿Cómo hago la reserva?
Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.
Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación.
¿Y si no encuentro el programa que necesito?
En Proguías también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Haz clic en el icono para abrir la lista. Puedes descargarla o imprimirla directamente desde el visor.
Solicita presupuesto para este programa
Preparamos un presupuesto personalizado y te lo enviamos directamente a tu e-mail.
[forminator_form id="25909"]
Responsable de tratamiento: Tus datos serán tratados por ALBA RODRIGUEZ SILGO con domicilio social en Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, 15895 – Ames (A Coruña). Finalidad y legitimación: Tus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y para poder dar respuesta a tus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Plazo: Tus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Te informamos que puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected], o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de tu identidad a la dirección: Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, , 15895 – Ames (A Coruña). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.
Suscríbete
Si te interesan los contenidos del blog, suscríbete para recibirlos directamente en tu e-mail. (Nosotros también odiamos el spam).
¡Hola!
¿Te ayudamos? Indícanos tu número y te llamamos gratis enseguida.
[CP_CALCULATED_FIELDS id="14"]
Horario de atención: L-V 9h – 21h
Solicita presupuesto para este programa
Preparamos un presupuesto personalizado y te lo enviamos directamente a tu e-mail.
Responsable de tratamiento: Tus datos serán tratados por ALBA RODRIGUEZ SILGO con domicilio social en Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, 15895 – Ames (A Coruña). Finalidad y legitimación: Tus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y para poder dar respuesta a tus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Plazo: Tus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Te informamos que puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected], o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de tu identidad a la dirección: Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, , 15895 – Ames (A Coruña). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.