- 6 noches
- Media pensión (cenas)
- Guía experto en el Camino
- Asistencia telefónica 24
- Traslado al punto de inicio
- Credencial del peregrino
- Traslado de equipaje
- Visita por Santiago
- Seguro de viaje
- Todos los impuestos
Camino de Santiago en grupo desde Sarria a Santiago
Los últimos 100 km del Camino Francés,
con un guía experto y la compañía de otros peregrinos.
Las etapas
Estas son las etapas del Camino Francés que recorreremos en grupo. Siguiendo los pasos de millones de peregrinos a lo largo de más de un milenio.
Día 1. Llegada a Sarria
El primer paso es llegar a Sarria, lo que podrás hacer desde Santiago de Compostela en el traslado privado que dispondremos para el grupo.
Sarria se ha convertido en uno de los puntos de partida más populares del moderno Camino Francés. Miles de peregrinos comienzan aquí su andadura para llegar a Compostela cumpliendo el requisito de los últimos 100 km a pie. Y nosotros seremos parte de esa tradición.
Una vez en el hotel, celebraremos la primera reunión del grupo, para conocernos, conocer al guía que nos acompañará a lo largo de la aventura y hablar sobre lo que enfrentaremos a partir del día siguiente.
Día 2. Etapa Sarria - Portomarín | 22,0 km
Esta etapa del Camino Francés no defrauda en absoluto ni al peregrino primerizo ni al curtido caminante.
Una etapa marcada por los bonitos paisajes de prados y frondosos bosques de robles y castaños, que recorrerás junto a pistas vecinales, sendas, puentes medievales, pasarelas rústicas y corredores. Y pequeñas poblaciones de casas esparcidas por toda la etapa.
El final del día lo haremos en Portomarín, una localidad que tiene una historia asombrosa que contarte.
Día 3. Etapa Portomarín - Palas de Rei | 24,7 km
El tercer día estará marcado por la presencia de la sierra de Ligonde, que divide el tramo en dos: primero, un continuado ascenso hasta la población de Ligonde y, después, un descenso desde allí hasta Palas de Rei.
Pero si eres de los que prefiere centrarse en la gastronomía y aprovechar la tarde para descansar, sin duda el queso D.O. Arzúa-Ulloa y un buen plato de pulpo harán las delicias de tu paladar en el fin de etapa.
Día 4. Etapa Palas de Rei - Arzúa | 28,8 km
Esta etapa del Camino de Santiago desde Sarria es conocida como «rompepiernas» por sus constantes subidas y bajadas, y es también una de las más largas. Pero no te preocupes. Miles de personas la hacen cada año sin mayores problemas.
Además, es un poco más larga que otras, pero a cambio nos ofrece la localidad intermedia de Melide, famosa entre los peregrinos más curtidos por el pulpo á feira que se sirve allí y por sus melindres.
El final del día nos encontrará en Arzúa, otro de esos pueblos con gran tradición caminera.
Día 5. Etapa Arzúa - O Pedrouzo | 19,0 km
Nueva jornada marcada por la presencia de maravillosos paisajes entre bosques y prados que te acompañarán durante la etapa. Sin embargo, nos acercamos a Santiago, y eso significa que los tramos paralelos a la carretera tendrán más tráfico, y veremos un paisaje más humanizado.
Al final de la etapa llegaremos a O Pedrouzo, un núcleo que ha crecido en los últimos años al calor del propio Camino de Santiago, como podrás observar, y que ofrece una hospitalidad especial hacia los caminantes.
Día 6. Etapa O Pedrouzo - Santiago de Compostela | 19,1 km
¡Al fin, última etapa del Camino Francés! Esta etapa te dirige a la Plaza del Obradoiro desde donde podrás contemplar la impresionante catedral de Santiago de Compostela.
El primer vuelco al corazón lo sentirás a tu llegada al Monte do Gozo, desde donde podrás contemplar a escasos 5 km las torres de la catedral. Da igual de dónde seas y lo que hayas andando, o las veces que hayas hecho el camino: sigue impresionando y creando un ánimo de jubilo que te acompañará hasta tu llegada a la tumba del apóstol.
Por la tarde, tendremos nuestra visita guiada con un guía oficial de la ciudad. El objetivo es conocer sus secretos, más allá de la catedral y el hecho de la peregrinación. Complemento perfecto para completar la experiencia.
Día 7. Descubre Compostela
El último día de este Camino de Santiago desde Sarria es un homenaje a tu esfuerzo. Tras un merecido y reparador descanso, dispondrás de todo el día libre para conocer la Ciudad Santa: su Catedral y el resto de su conjunto monumental. Si quieres, también podremos ayudarte con esto. Y, si dispones de tiempo, tenemos algunas actividades complementarias que pueden ser de interés.
¿Cómo funciona?
Varias veces al año ofrecemos la posibilidad de contratar experiencias en grupo, hasta un máximo de 15 participantes, para aquellas personas o parejas que prefieren hacer el camino en compañía.
El funcionamiento es similar a otros servicios que ofrecemos: nosotros nos encargamos de todas las reservas de los alojamientos más interesantes, del traslado de equipajes entre etapas, de la contratación del seguro obligatorio, de conseguirte una credencial para tus sellos del Camino, etc.
Pero, además, en este servicio de grupo los alojamientos incluyen la cena y ponemos a tu disposición un guía experto del Camino, que conoce no sólo el trayecto, sino también sus secretos, y que hará que la experiencia sea mucho más que quemar etapas en dirección a Compostela. También contarás con un vehículo de apoyo y al llegar a Santiago una visita guiada por la ciudad.
Un guía del Camino
siempre contigo
Lo mejor de este servicio es contar con un guía del Camino con experiencia, preparado para dirigir la marcha del grupo, adaptando el ritmo si es necesario y dando soporte a cada miembro.
Y también haciendo de guía para desentrañar los misterios de cada etapa, de su patrimonio paisajístico, histórico, artístico y cultural. Es como caminar con un libro abierto.
Además, el guía se complementa con un servicio de vehículo de emergencias 24h. ¿Por qué? Porque a veces en el camino pueden producirse torceduras y otras pequeñas lesiones, o puedes encontrarte falto de energías. En esos casos, poder disponer de un vehículo que te lleve al fin de la etapa es esencial para asegurar que el resto del grupo puede continuar su ruta, sin que nadie se quede atrás.
Alojamientos
con encanto
Uno de los aspectos a los que prestamos mayor atención es a la selección de los alojamientos. No nos basamos en el número de estrellas, porque esta medida resulta ineficaz en un entorno esencialmente rural como es el Camino de Santiago. Nos basamos en nuestra propia experiencia, en conocerlos uno a uno. Por eso sabemos que son de la máxima confianza.
Además, procuramos que sean alojamientos variados: desde hoteles-boutique a pazos señoriales rehabilitados, pequeñas pensiones con encanto o casas rurales cuyo valor se encuentra tanto dentro de los muros como fuera.
¿Cómo reservar?
Para reservar tu plaza en este Camino en grupo solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Deberás escoger el modelo que quieres (habitación doble o individual) y alguna de las fechas disponibles. Para cerrar la reserva, deberás hacer el ingreso del 20% del coste.
¿Y si no se llega al mínimo de personas?
Sin el servicio no puede completarse en las fechas escogidas por falta de participantes (mínimo 5), podrás optar por cualquiera de estas opciones:
- Realizar el camino por tu cuenta, sin guía, con una rebaja de precio.
- Realizar el camino en grupo en otra fecha (sujeto a disponibilidad).
- La devolución íntegra del pago realizado.
Fechas disponibles 2022
- 22/05 - 28/05
- 19/06 - 25/06
- 10/07 - 16/07
-
21/08 - 27/08[CERRADO] -
25/09 - 01/10[CERRADO] - 09/10 - 15/10
¡No te quedes sin plaza! Los grupos están limitados a un máximo de 15 personas.
¡Reserva ahora!
No te quedes sin tu plaza
- 6 noches
- Media pensión (cenas)
- Guía experto en el Camino
- Asistencia telefónica 24
- Traslado al punto de inicio
- Credencial del peregrino
- Traslado de equipaje
- Visita por Santiago
- Seguro de viaje
- Todos los impuestos