Se trata de un increĆble conjunto monumental conformado por el hospital, la capilla de Sancti Spiritus, la iglesia de Santiago, la capilla de San AgustĆn, la iglesia de la Real Colegiata de Santa MarĆa, el museo o la biblioteca. Todo ello diseƱado para proteger y potenciar el Camino.
āDĆa 2. Etapa Roncesvalles – Zubiri
Distancia: 21,6 km. Tiempo: 5:15 horas. Alojamiento: Zubiri
Distancia: 20,6 km. Tiempo: 5 horas. Alojamiento: Pamplona
En la primera parte de esta etapa corta y de escasos desniveles nos acompaƱarĆ” el rĆo Arga por sendas entre pinos y hayas.
De especial relevancia es el conjunto conformado por el puente y la basĆlica de la Trinidad de Arre, desde donde nos surgen dos alternativas para llegar a Pamplona: el trazado oficial por las aceras del casco urbano de Villava (Atarrabia) y Burlada (Burlata) de 3,7 km o, su variante, el paseo fluvial del rĆo Arga: agradable y sombreado hasta el puente de la Magdalena, donde volverĆ”s a incorporarte al tramo oficial de 4,9 km.
A tu llegada a Pamplona (IruƱa) no te pierdas la visita al casco histórico donde podrĆ”s disfrutar de la catedral, el ayuntamiento y la ciudadela, entre otros. En las proximidades de la plaza del Castillo y las calles San NicolĆ”s, San Gregorio, Estafeta y NavarrerĆa se encuentran los lugares mĆ”s conocidos para ir de pintxos.
Catedral de Pamplona, en el tramo del Camino de Santiago desde Roncesvalles a LogroƱo
āDĆa 4. Etapa Pamplona – Puente la Reina
Distancia: 24,2 km. Tiempo: 6 horas. Alojamiento: Puente la Reina
La dificultad orogrÔfica de esta etapa radica en la Sierra del Perdón. Pero no te preocupes: la subida es muy progresiva y únicamente en la parte final es un poco mÔs pronunciada, hasta alcanzar los 260 metros de desnivel.
Por la tarde te proponemos disfrutar del buen vino en una genuina bodega de la zona o, si todavĆa te encuentras con fuerza, aprovechar para descubrir el patrimonio histórico escondido del Cerco de Artajona.
āDĆa 5. Etapa Puente La Reina – Estella
Distancia: 21 km. Tiempo: 5:15 horas. Alojamiento: Estella
Tras dejarlo atrĆ”s, en Villatuerta se te ofrece una alternativa. Puedes continuar por el camino seƱalizado ā el que sin duda te recomendamos ā o tomar el camino original, conocido como la variante de Montejurra (Jurramendi), que no llega al final de etapa, sino que la rodea. Por el camino oficial tan sólo unos kilómetros te separan del descanso en Estella (Lizarra).
Puedes disfrutar por la tarde de una maravillosa visita al Monasterio de Nuestra SeƱora Real de Irache, uno de los mƔs antiguos hospitales de peregrinos, y a su fuente del vino.
āDĆa 6. Etapa Estella – Los Arcos
Distancia: 21,3 km. Tiempo: 5:15 horas. Alojamiento: Los Arcos
Esta etapa comienza con una curiosa sorpresa: nada mĆ”s dejar Estella te encontrarĆ”s con la famosa fuente del vino del Monasterio de Nuestra SeƱora Real de Irache (Iratxe). Si no los has visitado el dĆa anterior, te recomendamos que te tomes un tiempo para realizar la visita. Los monjes de Irache recibĆan a los peregrinos que acudĆan al hospital con un vaso de vino. Muchos llegaban enfermos y el vino se convertĆa en un reconstituyente.
A tu llegada a Los Arcos, donde termina la etapa de hoy, no dejes de disfrutar de las rocas glaseadas de San Blas. Y, si todavĆa tienes ganas de una visita cultural, no te pierdas la cercana Villa romana de las Musas.
El octavo dĆa es un homenaje a tu esfuerzo. Tras el descanso nocturno y el desayuno, terminan los servicios de este programa. Pero vale la pena detenerse a conocer la ciudad.
Si puedes disponer de un dĆa mĆ”s te recomendamos una noche extra para aprovechar la jornada con visitas culturales. Un recorrido privado con guĆa local por la ciudad o conocer alguna de las bodegas históricas de la Rioja, donde se elaboran y envejecen algunos de los mejores vinos de esta denominación de origen fundamental.
Durante el Camino, dormir bien y descansar es esencial. Aquà te mostramos imÔgenes de algunos de los alojamientos con los que trabajamos en esta ruta.
roncesvalles
zubiri
pamplona
puente la reina
estella_3
los arcos
logronĢo
Preguntas frecuentes
ĀæPuedo elegir las fechas que yo quiera?
SĆ. En nuestros programas tĆŗ eliges la fecha de inicio. El Camino de Santiago es practicable todo el aƱo, aunque en enero y febrero muchos alojamientos estĆ”n cerrados por descanso, por lo que si quieres hacerlo en esas fechas, te recomendamos que nos consultes antes.Ā
¿Dónde estÔn los alojamientos?
La mayorĆa de los alojamientos se encuentran al lado del Camino, en el lugar donde finalizarĆ”s cada etapa. Cuando hagas tu reserva generaremos para ti la documentación con la dirección exacta y otros datos de localización.Ā
Si el alojamiento disponible estĆ” a mĆ”s de 1,5 km del Camino, pondremos un traslado a tu disposición, sin coste adicional para ti.Ā
¿Cómo funciona el transporte de equipaje entre alojamientos?
Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas especĆficas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web.Ā
Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrÔs indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizarÔ según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.
Una vez recibamos tu solicitud, tĆŗ recibirĆ”s un justificante de compra automĆ”ticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación.Ā