La Variante Espiritual es un trazado alternativo al Camino Portugués de Santiago que se aparta de la ruta principal en la ciudad de Pontevedra y atraviesa la península de O Salnés en lugar de dirigirse directamente hacia el norte. Finalmente, entronca de nuevo con el Camino tradicional en Padrón, una jornada antes de llegar a Santiago. En los últimos años cada vez son más las personas que se animan a realizar esta variante en 5 etapas, saliendo precisamente de la ciudad de Pontevedra y completando así la distancia exigida para obtener la Compostela.
Itinerario
▌Día 1. Comenzando la Variante Espiritual en Pontevedra
La Variante Espiritual es un trazado que diverge de la ruta tradicional del Camino Portugués, y lo hace en una de las ciudades más interesantes que éste atraviesa desde Portugal hasta Santiago de Compostela: Pontevedra. A menudo referida como la «ciudad del Lérez», Pontevedra es una tranquila y hermosa ciudad a la que vale la pena dedicar un tiempo.
No deberías irte sin recorrer su tranquilo casco histórico en busca de plazas siempre llenas de vida como A Ferradura, la Praza da Leña o la Praza da Verdura, ni sin visitar el interior y conocer la historia de la llamativa iglesia de la Peregrina.
▌Día 2. Etapa Pontevedra – Armenteira
Distancia: 24,8 km. Tiempo: 5-6 horas. Alojamiento: Armenteira
La primera etapa de esta Variante Espiritual comienza en la ciudad de Pontevedra. Concretamente frente a la llamativa fachada de la iglesia de la Peregrina, tan íntimamente ligada al propio Camino de Santiago. Aunque hoy se levanta en una plaza céntrica, antiguamente esta zona estaba fuera de las puertas de la ciudad amurallada, así que el Camino comenzará entrando por la antigua Porta de Trabancas, atravesando la zona histórica y saliendo por el puente de O Burgo para cruzar el río en dirección a Lérez.
Desde allí, el Camino continúa brevemente por el trazado histórico mientras atraviesa la xunqueira de Alba. Allí encontrarás la bifurcación señalizada y deberás tomar el ramal de la izquierda hacia Campañó. El camino continúa pasando ante el imponente monasterio de San Xoán de Poio, que en tiempos fue poderosísimo, y por el antiguo pueblo pesquero de Combarro. Vale la pena recorrer sus pintorescas calles antes de desviarse monte arriba hacia Armenteira.
Dejando Combarro atrás, comienza la parte más dura de la etapa. El Camino nos obliga a una fuerte subida de 420 m de desnivel (el mirador de Loureiro nos recompensará con unas magníficas vistas sobre la ría de Pontevedra) antes de llegar al viejo monasterio de Armenteira, en el corazón de O Salnés.
▌Día 3. Etapa Armenteira – Vilanova de Arousa
Distancia: 24 km. Tiempo: 4,5-5,5 horas. Alojamiento: Vilanova de Arousa
Al terminar en alto la etapa anterior, la mayor parte del recorrido de esta segunda etapa de la Variante Espiritual será de bajada o llano. Mucho más asequible físicamente que la primera etapa, y ligeramente más corto, el trazado se superpone aquí a la popular ruta de senderismo conocida como la Ruta da Pedra e da Auga, que discurre a lo largo del curso del río Armenteira.
Desde su desembocadura en el río Umia, continuaremos por la ribera y entre viñedos hasta Ponte Arnelas y, desde ahí, por un recorrido casi plano hasta alcanzar la Ría de Arousa, la más grande y productiva de Galicia. El recorrido se convertirá ahí en un agradable paseo por playas como O Terrón o A Pasaxe, a la vista de la Isla de Arousa, antes de llegar al núcleo de Vilanova, merecido fin de etapa y lugar perfecto para descansar y reponer fuerzas.
▌Día 4. Etapa Vilanova de Arousa – Padrón
Distancia (por tierra): 32,7 km. Tiempo: 6-7 horas. Alojamiento: Padrón
El cuarto día (tercera etapa) de este viaje por la Variante Espiritual del Camino Portugués te presentará dos opciones, de las que deberás elegir una: realizar la etapa por tierra o bien hacerla por mar.
Si optas por la etapa terrestre, el Camino, bien señalizado, te llevará por un trazado prácticamente plano bordeando palmo a palmo la ría de Arousa hasta su inicio en la desembocadura del río Ulla — su principal afluente y uno de los cauces fluviales más importantes de Galicia.
La distancia de la etapa terrestre hasta Padrón son casi 33 km, por lo que muchas personas que optan por recorrer la etapa a pie deciden dividirla en dos, pernoctando en Catoira, un pueblo famoso por su vinculación con las invasiones vikingas de Galicia y por las épicas Torres de Oeste. Quedan así dos etapas, de Vilanova a Catoira (19,5 km) y de Catoira a Padrón (13,2 km). Aunque aquí estamos explorando la opción por mar, si quieres hacerlo por tierra, sólo tendrás que decírnoslo para que nos adaptemos a tus necesidades.
Torres de Oeste, en la Variante Espiritual del Camino Portugués
La otra opción, más popular y también más cómoda, es recorrer esta etapa por mar, directamente desde el muelle de Vilanova de Arousa hasta el de Pontecesures. Si lo haces así, cumpliendo con uno de los principales atractivos de esta Variante Espiritual, sólo tendrás que recorrer a pie el último kilómetro que separa Pontecesures y Padrón.
El objetivo es emular el recorrido que, de acuerdo con la tradición cristiana, habría realizado la barca de piedra que traía los restos mortales del apóstol Santiago de regreso a Galicia tras su martirio en Jerusalén. Los horarios de las embarcaciones dependen de la marea, por lo que cada día sufren variaciones, aunque suele haber al menos un recorrido por la mañana y otro por la tarde.
El final de esta relajada etapa (si has optado por el recorrido por mar) se hace en Padrón, el lugar donde se supone que los discípulos de Santiago amarraron aquella barca para continuar su periplo ya por tierra firme.
▌Día 5. Etapa Padrón – Santiago de Compostela
Distancia (por tierra): 32,7 km. Tiempo: 6-7 horas. Alojamiento: Padrón
En Padrón, la Variante Espiritual confluye nuevamente con el trazado principal del Camino Portugués, así que notarás un claro aumento del número de peregrinos que seguro estarán encantados de saber de tu experiencia por la península de O Salnés. El Camino te llevará por Iria Flavia, donde se encontraba el obispado de Teodomiro en el momento del descubrimiento del sepulcro del apóstol, y por O Milladoiro, hoy una ciudad dormitorio de Santiago cuyo nombre procede del latín humiliatorium — una clara referencia a la peregrinación y al hecho de que desde su alto era posible ver, al fin, las torres de la Catedral de Santiago.
Sólo cinco quilómetros más y entrarás en la ciudad desde el sur, por la Porta Faxeira de la antigua muralla y la rúa do Franco, nombre relacionado con los peregrinos, a los que se les llamaba indistintamente francos, aunque procediesen de Portugal o del sur de Galicia. ¡Felicidades, peregrino! Has alcanzado tu meta. El viaje continúa.
▌Día 6. Fin de la Variante Espiritual en Santiago de Compostela
Has completado tu Camino Portugués por la Variante Espiritual y tras un descanso merecido, dispones al fin de tiempo para visitar la ciudad a la que has llegado pedaleando a lo largo de más de doscientos kilómetros. Su casco histórico, su universidad, su mercado y sus innumerables parques, sus alrededores…
Y, si tienes tiempo, el Fin del Mundo te aguarda. Nosotros te lo acercamos en una excursión de día completo a Muxía, Fisterra y la Costa da Morte para completar una fantástica semana.
Durante el Camino, dormir bien y descansar es esencial. Aquí te mostramos imágenes de algunos de los alojamientos con los que trabajamos en esta ruta.
PONTEVEDRA-Parador
PADRÓN. Casa de Marcelo
santiago de compostela_4
Preguntas frecuentes
¿Puedo elegir las fechas que yo quiera?
Sí. En nuestros programas tú eliges la fecha de inicio. El Camino de Santiago es practicable todo el año, aunque en enero y febrero muchos alojamientos están cerrados por descanso, por lo que si quieres hacerlo en esas fechas, te recomendamos que nos consultes antes.
¿Dónde están los alojamientos?
La mayoría de los alojamientos se encuentran al lado del Camino, en el lugar donde finalizarás cada etapa. Cuando hagas tu reserva generaremos para ti la documentación con la dirección exacta y otros datos de localización.
Si el alojamiento disponible está a más de 1,5 km del Camino, pondremos un traslado a tu disposición, sin coste adicional para ti.
¿Cómo funciona el transporte de equipaje entre alojamientos?
En nuestros programas incluimos la opción de contratar un servicio de traslado de equipaje, con un límite de 1 bulto de hasta 20 kg por persona. Hay la opción de aumentar los bultos, pero por lo general no suele ser necesario. Además, te entregaremos unos identificadores de equipaje (parecidos a los de los aeropuertos) para que puedas dejar tu mochila al personal del alojamiento debidamente identificada y que el transporte la recoja allí. Es importante hacerlo antes de las 8h00 de la mañana, para que nuestro equipo pueda llevarlo al siguiente alojamiento antes de tu llegada. Además, si tienes pensado viajar con más equipaje que el del Camino, también podemos transportar el que no vayas a usar hasta tu último alojamiento, para que después continúes tu viaje.
¿En qué consisten los traslados privados?
Aunque el Camino se hace a pie o en bicicleta, puede que necesites un vehículo desde el aeropuerto al punto de partida de tu peregrinación o para hacer una escapada a un elemento de interés próximo a tu fin de etapa. En estos casos, ponemos a tu disposición vehículos de transporte privado cuyo precio varía en función de la distancia. Puedes verlo entre las opciones al pulsar «Quiero reservar mi Camino».
¿Qué es el seguro de viaje?
Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web.
¿Qué significa asistencia 24 horas?
Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando).
¿Cómo hago la reserva?
Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.
Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación.
¿Y si no encuentro el programa que necesito?
En Proguías también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.
Haz clic en el icono para abrir la lista. Puedes descargarla o imprimirla directamente desde el visor.
Solicita presupuesto para este programa
Preparamos un presupuesto personalizado y te lo enviamos directamente a tu e-mail.
[forminator_form id="25909"]
Responsable de tratamiento: Tus datos serán tratados por ALBA RODRIGUEZ SILGO con domicilio social en Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, 15895 – Ames (A Coruña). Finalidad y legitimación: Tus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y para poder dar respuesta a tus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Plazo: Tus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Te informamos que puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected], o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de tu identidad a la dirección: Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, , 15895 – Ames (A Coruña). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.
Suscríbete
Si te interesan los contenidos del blog, suscríbete para recibirlos directamente en tu e-mail. (Nosotros también odiamos el spam).
¡Hola!
¿Te ayudamos? Indícanos tu número y te llamamos gratis enseguida.
[CP_CALCULATED_FIELDS id="14"]
Horario de atención: L-V 9h – 21h
Solicita presupuesto para este programa
Preparamos un presupuesto personalizado y te lo enviamos directamente a tu e-mail.
Responsable de tratamiento: Tus datos serán tratados por ALBA RODRIGUEZ SILGO con domicilio social en Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, 15895 – Ames (A Coruña). Finalidad y legitimación: Tus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y para poder dar respuesta a tus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Plazo: Tus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Te informamos que puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected], o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de tu identidad a la dirección: Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, , 15895 – Ames (A Coruña). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad