Te presentamos el Camino portugués por la costa. Comienza a caminar en Oporto, bordeando la desembocadura del río Duero y encaminándote hacia el norte por la poderosa fachada marítima portuguesa. Atraviesa poblaciones como Labruge, Barcelos, Póvoa de Varzim o Viana do Castelo hasta Caminha y cruza el río Miño en ferry para llegar a A Guarda, el punto más meridional de la costa gallega. Un camino que es una oda al mar y un monumento a la cultura atlántica.
Itinerario
▌Día 1. Bienvenida a Oporto y al Camino Portugués por la costa
Cuando hablamos de destinos turísticos en Portugal se nos viene a la mente, casi inmediatamente, la ciudad de Oporto.
Colgada sobre la desembocadura del río Duero, llaman la atención su pasado, su arquitectura y su tradición vinícola, ligada al famoso vino dulce que se produce unos kilómetros río arriba y que aquí se embarca rumbo a todos los países del mundo. También el hecho de tener una de las librerías más hermosas y queridas del mundo, su Torre dos Clérigos y su bullicioso Cais da Ribeira.
Uno de los mejores lugares desde donde comenzar el Camino Portugués por la costa o por el interior, ya sea para llegar a la meta en Compostela o para alcanzar las villas fronterizas gallegas de Tui o A Guarda (en función de la vía que escojamos).
▌Día 2. Etapa Oporto – Labruge
Distancia: 23,1 km. Tiempo: 5:30 horas. Alojamiento: Labruge
Comienza tu Camino portugués por la costa desde Oporto en uno de los puntos críticos de la ruta. Se abren aquí diferentes posibilidades: el Camino portugués central; la variante de Braga, más al interior; la Via Veteris, que se encaminará lentamente hacia el litoral; o el llamado Camino Portugués de Oporto por la costa, que da un pequeño rodeo siguiendo el último tramo del río Duero para desviarse al norte siguiendo el litoral portugués a partir de su desembocadura.
Si optas por este itinerario, que es el que aquí describimos, te aguardan kilómetros y kilómetros de una costa casi rectilínea, largas playas de océano abierto y la presencia constante del Atlántico. Sin duda, uno de los trazados más espectaculares del Camino de Santiago. No es por casualidad que en los últimos años haya ganado adeptos.
Prepárate para recorrer la senda de ribera del río Duero hasta su desembocadura y, ahí, girar hacia el norte en un mano a mano con el Atlántico hasta Labruge.
▌Día 3. Etapa Labruge – Póvoa de Varzim
Distancia: 13,5 km. Tiempo: 3:30 horas. Alojamiento: Póvoa de Varzim
Largas playas, dunas móviles, pasarelas de madera y el océano son la tónica dominante de esta corta etapa entre Labruge y Póvoa de Varzim.
Por el camino sorprende Vila do Conde, ciudad fundada antes del siglo X en la desembocadura del río Ave y una de las joyas de este trazado litoral del Camino Portugués.
Sin duda, un tramo apacible por esta rectilínea costa atlántica entre casas de marineros y zonas residenciales de verano, siempre en busca de introspección, salitre, gastronomía y las enigmáticas marcas poveiras.
▌Día 4. Etapa Póvoa de Varzim – Esposende
Distancia: 20,4 km. Tiempo: 5 horas. Alojamiento: Esposende
Nueva jornada de camino por la larga y rectilínea costa portuguesa, sin apartarse de la arena hasta casi el final, cuando el trazado se desvía brevemente para volver a rendir cuentas al océano.
Entre Póvoa de Varzim y Esposende, playas, sargazo, embarcaciones tradicionales y viejos molinos de viento reacondicionados para acoger visitantes en las temporadas de verano.
▌Día 5. Etapa Esposende – Viana do Castelo
Distancia: 25 km. Tiempo: 6 horas. Alojamiento: Viana do Castelo
A veces una senda litoral se aparta de la rompiente para encontrar lugares que valen la pena. Es el caso de esta etapa, cuyo trazado se va despegando del mar progresivamente al encuentro del río Neiva y, más adelante, del río Lima, a cuyo pie se levanta la ciudad de Viana do Castelo, que posee uno de los centros históricos más bellos y mejor conservados de Portugal.
▌Día 6. Etapa Viana do Castelo – A Guarda
Distancia: 31,6 km (con traslado en ferry en la desembocadura del Miño) Tiempo: 7 horas. Alojamiento: A Guarda
Última etapa portuguesa del Camino Portugués por la costa desde Oporto. Con el mar siempre a nuestra izquierda, por sendas litorales, pistas asfaltadas y caminos de tierra, el peregrino cruza aquí de río a río, del Lima al Miño.
Desde Caminha, última población portuguesa, se toma el ferry para cruzar una de las fronteras más antiguas del mundo — y probablemente de las que menos sentido tengan — para entrar por fin en Galicia.
▌Día 7. Descubre A Guarda
Tras un merecido descanso, es el momento perfecto para visitar A Guarda, el más meridional de los ayuntamientos gallegos y un hermoso pueblo marinero que mantiene viva su esencia.
Además, es el perfecto punto de partida para completar tu Camino con alguna ruta que parta de aquí. Si te gusta la cultura del vino, te recomendamos conocer los viñedos y caldos de la subzona de O Rosal, de la denominación de origen Rías Baixas.
Y si prefieres otro tipo de visitas, te recomendamos dar un pequeño salto hasta Oia, donde te espera el monasterio cisterciense de los monjes cañoneros. Hay multitud de opciones. Tú eliges.
El Camino portugués desde Oporto, por la costa (a A Guarda) o por el interior (A Tui)
Durante el Camino, dormir bien y descansar es esencial. Aquí te mostramos imágenes de algunos de los alojamientos con los que trabajamos en esta ruta.
porto
LABRUGE. Hotel Sea Porto
POVOA DE VARZIM. Hotel Costa Verde
ESPOSENDE. Hotel Suave Mar
VIANA DO CASTELO. Hotel Laranjeira
A GUARDA. Hotel Monumento Convento San Benito
Preguntas frecuentes
¿Puedo elegir las fechas que yo quiera?
Sí. En nuestros programas tú eliges la fecha de inicio. El Camino de Santiago es practicable todo el año, aunque en enero y febrero muchos alojamientos están cerrados por descanso, por lo que si quieres hacerlo en esas fechas, te recomendamos que nos consultes antes.
¿Dónde están los alojamientos?
La mayoría de los alojamientos se encuentran al lado del Camino, en el lugar donde finalizarás cada etapa. Cuando hagas tu reserva generaremos para ti la documentación con la dirección exacta y otros datos de localización.
Si el alojamiento disponible está a más de 1,5 km del Camino, pondremos un traslado a tu disposición, sin coste adicional para ti.
¿Cómo funciona el transporte de equipaje entre alojamientos?
En nuestros programas incluimos la opción de contratar un servicio de traslado de equipaje, con un límite de 1 bulto de hasta 20 kg por persona. Hay la opción de aumentar los bultos, pero por lo general no suele ser necesario. Además, te entregaremos unos identificadores de equipaje (parecidos a los de los aeropuertos) para que puedas dejar tu mochila al personal del alojamiento debidamente identificada y que el transporte la recoja allí. Es importante hacerlo antes de las 8h00 de la mañana, para que nuestro equipo pueda llevarlo al siguiente alojamiento antes de tu llegada. Además, si tienes pensado viajar con más equipaje que el del Camino, también podemos transportar el que no vayas a usar hasta tu último alojamiento, para que después continúes tu viaje.
¿En qué consisten los traslados privados?
Aunque el Camino se hace a pie o en bicicleta, puede que necesites un vehículo desde el aeropuerto al punto de partida de tu peregrinación o para hacer una escapada a un elemento de interés próximo a tu fin de etapa. En estos casos, ponemos a tu disposición vehículos de transporte privado cuyo precio varía en función de la distancia. Puedes verlo entre las opciones al pulsar «Quiero reservar mi Camino».
¿Qué es el seguro de viaje?
Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web.
¿Qué significa asistencia 24 horas?
Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando).
¿Cómo hago la reserva?
Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.
Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación.
¿Y si no encuentro el programa que necesito?
En Proguías también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Haz clic en el icono para abrir la lista. Puedes descargarla o imprimirla directamente desde el visor.
Solicita presupuesto para este programa
Preparamos un presupuesto personalizado y te lo enviamos directamente a tu e-mail.
[forminator_form id="25909"]
Responsable de tratamiento: Tus datos serán tratados por ALBA RODRIGUEZ SILGO con domicilio social en Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, 15895 – Ames (A Coruña). Finalidad y legitimación: Tus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y para poder dar respuesta a tus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Plazo: Tus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Te informamos que puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected], o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de tu identidad a la dirección: Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, , 15895 – Ames (A Coruña). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.
Suscríbete
Si te interesan los contenidos del blog, suscríbete para recibirlos directamente en tu e-mail. (Nosotros también odiamos el spam).
¡Hola!
¿Te ayudamos? Indícanos tu número y te llamamos gratis enseguida.
[CP_CALCULATED_FIELDS id="14"]
Horario de atención: L-V 9h – 21h
Solicita presupuesto para este programa
Preparamos un presupuesto personalizado y te lo enviamos directamente a tu e-mail.
Responsable de tratamiento: Tus datos serán tratados por ALBA RODRIGUEZ SILGO con domicilio social en Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, 15895 – Ames (A Coruña). Finalidad y legitimación: Tus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y para poder dar respuesta a tus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Plazo: Tus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Te informamos que puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected], o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de tu identidad a la dirección: Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, , 15895 – Ames (A Coruña). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.