Hacer el Camino de Santiago desde LogroƱo hasta Burgos nos ofrece, ademĆ”s de la experiencia de la peregrinación, una inmensa variedad de elementos culturales que valen mucho la pena como actividad complementaria. Comienza en LogroƱo, antesala de la meseta castellana y capital de una de las regiones vitivinĆcolas mĆ”s importantes de Europa: La Rioja. Y avanza por una ruta llena de monasterios y catedrales; cuevas y complejos mineros o el famoso yacimiento prehistórico de Atapuerca.
Como el perfil de estas etapas es, por lo general, muy suave, es una oportunidad perfecta para aprovechar las tardes con actividades complementarias centradas en conocer esta riqueza paisajĆstica, gastronómica y cultural. Los 122 kilómetros que separan ambas capitales se te harĆ”n asĆ mĆ”s fĆ”ciles e interesantes. A tu llegada a Burgos, final de este tramo, te aguarda una de las ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad.
āDĆa 1. Llegada a LogroƱo
Para hacer el Camino de Santiago desde Logroño deberÔs llegar allà por tu cuenta (o podemos ayudarte con un transporte privado).
En cualquier caso, si no conoces la ciudad, te recomendamos que reserves una noche a mayores antes de iniciar el viaje para poder disfrutar tranquilamente de su casco histórico y de la visita a alguna de las bodegas históricas de la Rioja, donde podrÔs descubrir el proceso de elaboración y disfrutar de sus famosos vinos con denominación de origen.
āDĆa 2. Etapa LogroƱo – NĆ”jera
Distancia: 29 km. Tiempo: 6:30 horas. Alojamiento: NƔjera
La primera etapa se presenta con desniveles moderados. Dejamos la ciudad por la rúa Vieja y ascendemos hasta el alto de la Grajera desde donde podrÔs contemplar Logroño a un lado y, al otro, nuestro próximo destino: Navarrete.
Tras pasar Azofra y CirueƱa, desde un collado veremos la ciudad de Santo Domingo de la Calzada, fin de nuestra etapa. Te esperan la catedral de Santo Domingo y la llamativa historia del santo que le da nombre.
āDĆa 4. Etapa Santo Domingo de la Calzada – Belorado
Distancia: 22 km. Tiempo: 5:30 horas. Alojamiento: Belorado
Distancia: 23,9 km. Tiempo: 6 horas. Alojamiento: San Juan de Ortega
Por su dificultad, esta etapa podemos subdividirla en dos tramos: uno inicial, sencillo, sin apenas desniveles, hasta poco antes de Villafranca de Montes de Oca. Y un segundo tramo hasta San Juan de Ortega, marcado por un ascenso pronunciado en los primeros kilómetros y un descenso paulatino sin poblaciones intermedias.
āDĆa 6. Etapa San Juan de Ortega – Burgos
Distancia: 25,8 km. Tiempo: 6:30 horas. Alojamiento: Burgos
La Ćŗltima etapa de este programa consiste en un agradable tramo por la Sierra de Atapuerca antes de proceder a la entrada en Burgos.
El camino histórico lo hace atravesando zonas industriales, pero existe una variante, llamada de CastaƱares, que bordea el polĆgono sumando solamente medio kilómetro mĆ”s. Si te decantas por esta opción presta especial atención a las flechas amarillas.
El lechazo de cordero es el plato mÔs apreciado de la zona y dispones de una amplia oferta en las proximidades de la catedral para degustarlo. Si eres de los/las que prefieren los dulces, las yemas de Burgos elaboradas con yema de huevo, azúcar y agua, son el postre estrella.
Y, si quieres, podemos organizar una visita al cercanoĀ Monasterio de San Pedro de CardeƱa, una abadĆa trapense fundada en 902.
Durante el Camino, dormir bien y descansar es esencial. Aquà te mostramos imÔgenes de algunos de los alojamientos con los que trabajamos en esta ruta.
logronĢo_2
naĢjera
santo domingo de la calzada
belorado
san juan de ortega
burgos_2
Preguntas frecuentes
ĀæPuedo elegir las fechas que yo quiera?
SĆ. En nuestros programas tĆŗ eliges la fecha de inicio. El Camino de Santiago es practicable todo el aƱo, aunque en enero y febrero muchos alojamientos estĆ”n cerrados por descanso, por lo que si quieres hacerlo en esas fechas, te recomendamos que nos consultes antes.Ā
¿Dónde estÔn los alojamientos?
La mayorĆa de los alojamientos se encuentran al lado del Camino, en el lugar donde finalizarĆ”s cada etapa. Cuando hagas tu reserva generaremos para ti la documentación con la dirección exacta y otros datos de localización.Ā
Si el alojamiento disponible estĆ” a mĆ”s de 1,5 km del Camino, pondremos un traslado a tu disposición, sin coste adicional para ti.Ā
¿Cómo funciona el transporte de equipaje entre alojamientos?
Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas especĆficas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web.Ā
Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrÔs indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizarÔ según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.
Una vez recibamos tu solicitud, tĆŗ recibirĆ”s un justificante de compra automĆ”ticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación.Ā