Hacer el Camino de Santiago desde Logroño hasta Burgos nos ofrece, además de la experiencia de la peregrinación, una inmensa variedad de elementos culturales que valen mucho la pena como actividad complementaria. Comienza en Logroño, antesala de la meseta castellana y capital de una de las regiones vitivinícolas más importantes de Europa: La Rioja. Y avanza por una ruta llena de monasterios y catedrales; cuevas y complejos mineros o el famoso yacimiento prehistórico de Atapuerca.
Como el perfil de estas etapas es, por lo general, muy suave, es una oportunidad perfecta para aprovechar las tardes con actividades complementarias centradas en conocer esta riqueza paisajística, gastronómica y cultural. Los 122 kilómetros que separan ambas capitales se te harán así más fáciles e interesantes. A tu llegada a Burgos, final de este tramo, te aguarda una de las ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad.
▌Día 1. Llegada a Logroño
Para hacer el Camino de Santiago desde Logroño deberás llegar allí por tu cuenta (o podemos ayudarte con un transporte privado).
En cualquier caso, si no conoces la ciudad, te recomendamos que reserves una noche a mayores antes de iniciar el viaje para poder disfrutar tranquilamente de su casco histórico y de la visita a alguna de las bodegas históricas de la Rioja, donde podrás descubrir el proceso de elaboración y disfrutar de sus famosos vinos con denominación de origen.
▌Día 2. Etapa Logroño – Nájera
Distancia: 29 km. Tiempo: 6:30 horas. Alojamiento: Nájera
La primera etapa se presenta con desniveles moderados. Dejamos la ciudad por la rúa Vieja y ascendemos hasta el alto de la Grajera desde donde podrás contemplar Logroño a un lado y, al otro, nuestro próximo destino: Navarrete.
En este tramo podrás encontrar las ruinas del antiguo hospital de peregrinos de San Juan de Acre, fundado en el año 1185. Desde allí, con un ascenso suave, el Camino continúa hacia el Alto de San Antón, que da paso a la interesantísima localidad de Nájera a través de una zona rural.
▌Día 3. Etapa Nájera – Santo Domingo de la Calzada
Distancia: 20,7 km. Tiempo: 5:15 horas. Alojamiento: Santo Domingo de la Calzada
Siguiendo el patrón de la etapa anterior, la de hoy también puede considerarse fácil y de escasos desniveles. Transcurre a través de pistas agrícolas que muestran la transición de los viñedos a los cultivos de cereales.
Tras pasar Azofra y Cirueña, desde un collado veremos la ciudad de Santo Domingo de la Calzada, fin de nuestra etapa. Te esperan la catedral de Santo Domingo y la llamativa historia del santo que le da nombre.
▌Día 4. Etapa Santo Domingo de la Calzada – Belorado
Distancia: 22 km. Tiempo: 5:30 horas. Alojamiento: Belorado
Esta etapa carece prácticamente de desniveles y se nota que nos acercamos a Castilla y sus planicies. En el collado a medio camino entre Grañón y Redecilla del Camino abandonaremos finalmente La Rioja para entrar en la comunidad de Castilla y León, en su provincia de Burgos. Por esta comunidad, la más extensa de España, transcurre más de la mitad del Camino Francés.
Cuando llegues a Redecilla del Camino no pases de largo sin visitar la iglesia de la Virgen de la Calle. Vale la pena. Y después podrás continuar el camino hasta llegar a Belorado, donde podrás disfrutar de un buen caparrón y un agradable paseo por la localidad.
Monasterio de Santa María La Real de Nájera
▌Día 5. Etapa Belorado – San Juan de Ortega
Distancia: 23,9 km. Tiempo: 6 horas. Alojamiento: San Juan de Ortega
Por su dificultad, esta etapa podemos subdividirla en dos tramos: uno inicial, sencillo, sin apenas desniveles, hasta poco antes de Villafranca de Montes de Oca. Y un segundo tramo hasta San Juan de Ortega, marcado por un ascenso pronunciado en los primeros kilómetros y un descenso paulatino sin poblaciones intermedias.
▌Día 6. Etapa San Juan de Ortega – Burgos
Distancia: 25,8 km. Tiempo: 6:30 horas. Alojamiento: Burgos
La última etapa de este programa consiste en un agradable tramo por la Sierra de Atapuerca antes de proceder a la entrada en Burgos.
El camino histórico lo hace atravesando zonas industriales, pero existe una variante, llamada de Castañares, que bordea el polígono sumando solamente medio kilómetro más. Si te decantas por esta opción presta especial atención a las flechas amarillas.
▌Día 7. Burgos (y más)
El séptimo día es para ti. Para descansar y explorar la ciudad de Burgos. Tras el desayuno terminan nuestros servicios, pero la ciudad pide recorrer sus calles, visitar su catedral gótica, el Monasterio de las Huelgas, etc.
El lechazo de cordero es el plato más apreciado de la zona y dispones de una amplia oferta en las proximidades de la catedral para degustarlo. Si eres de los/las que prefieren los dulces, las yemas de Burgos elaboradas con yema de huevo, azúcar y agua, son el postre estrella.
Y, si quieres, podemos organizar una visita al cercano Monasterio de San Pedro de Cardeña, una abadía trapense fundada en 902.
Rellena los datos del formulario, escoge el tipo de alojamiento y las fechas y selecciona los servicios que te interesen para obtener el precio de tu Camino en tiempo real.
Pago Securizado
¿Necesitas un programa a medida?
Si tienes alguna necesidad o preferencia que no veas en el formulario, podemos crear un programa a medida para ti.
Alojamientos
Durante el Camino, dormir bien y descansar es esencial. Aquí te mostramos imágenes de los tipos de alojamientos que reservamos en esta ruta.
Logroño
Nájera
Santo Domingo de la Calzada
Belorado
San Juan de Ortega
Burgos
Preguntas frecuentes
¿Puedo elegir las fechas que yo quiera?
Sí. En nuestros programas tú eliges la fecha de inicio. El Camino de Santiago es practicable todo el año, aunque en enero y febrero muchos alojamientos están cerrados por descanso, por lo que si quieres hacerlo en esas fechas, te recomendamos que nos consultes antes.
¿Dónde están los alojamientos?
La mayoría de los alojamientos se encuentran al lado del Camino, en el lugar donde finalizarás tu etapa. Cuando hagas tu reserva generaremos para ti la documentación con la dirección exacta y otros datos de localización.
Si el alojamiento disponible está a más de 1,5 km del Camino, pondremos un traslado a tu disposición, sin coste adicional para ti.
¿Cómo funciona el transporte de equipaje entre alojamientos?
En nuestros programas incluimos la opción de contratar un servicio de traslado de equipaje, con un límite de 1 bulto de hasta 15 kg por persona. Hay la opción de aumentar los bultos, pero por lo general no suele ser necesario. Además, te entregaremos unos identificadores de equipaje (parecidos a los de los aeropuertos) para que puedas dejar tu mochila al personal del alojamiento debidamente identificada y que el transporte la recoja allí. Es importante hacerlo antes de las 9h00 de la mañana, para que nuestro equipo pueda llevarlo al siguiente alojamiento antes de tu llegada. Además, si tienes pensado viajar con más equipaje que el del Camino, también podemos transportar el que no vayas a usar hasta tu último alojamiento, para que después continúes tu viaje.
¿En qué consisten los traslados privados?
Aunque el Camino se hace a pie o en bicicleta, puede que necesites un vehículo desde el aeropuerto al punto de partida de tu peregrinación o para hacer una escapada a un elemento de interés próximo a tu fin de etapa. En estos casos, ponemos a tu disposición vehículos de transporte privado cuyo precio varía en función de la distancia. Puedes verlo entre las opciones al pulsar «Reserva ahora».
¿Qué es el seguro de viaje?
Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web.
¿Qué significa asistencia 24 horas?
Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando).
¿Cómo hago la reserva?
Si quieres hacer la reserva de este programa, pulsa el botón Reserva Ahora. Al hacerlo, accederás a un formulario donde podrás indicar las fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio final de la reserva se muestra en la parte superior derecha, según las opciones que indiques. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Añadir al carrito». Una vez hecho, te pediremos tus datos personales y que selecciones el método de pago. Puedes hacerlo por tarjeta bancaria o por Bizum (ambos son pagos securizados y nosotros no tendremos acceso a tus datos bancarios).
Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación.
¿Y si no encuentro el programa que necesito?
En Proguías también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.
Haz clic en el icono para abrir la lista. Puedes descargarla o imprimirla directamente desde el visor.
Solicita presupuesto para este programa
Preparamos un presupuesto personalizado y te lo enviamos directamente a tu e-mail.
[forminator_form id="25909"]
Responsable de tratamiento: Tus datos serán tratados por ALBA RODRIGUEZ SILGO con domicilio social en Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, 15895 – Ames (A Coruña). Finalidad y legitimación: Tus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y para poder dar respuesta a tus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Plazo: Tus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Te informamos que puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: administracion@proguias.es, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de tu identidad a la dirección: Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, , 15895 – Ames (A Coruña). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.
Suscríbete
Si te interesan los contenidos del blog, suscríbete para recibirlos directamente en tu e-mail. (Nosotros también odiamos el spam).
¡Hola!
¿Te ayudamos? Indícanos tu número y te llamamos gratis enseguida.
Horario de atención: L-V 9h – 21h
Solicita presupuesto para este programa
Preparamos un presupuesto personalizado y te lo enviamos directamente a tu e-mail.
Responsable de tratamiento: Tus datos serán tratados por ALBA RODRIGUEZ SILGO con domicilio social en Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, 15895 – Ames (A Coruña). Finalidad y legitimación: Tus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y para poder dar respuesta a tus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Plazo: Tus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Te informamos que puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: administracion@proguias.es, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de tu identidad a la dirección: Rua do Rego 6C 5°D – Milladoiro, , 15895 – Ames (A Coruña). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.